Sopa de maní boliviana

Ba_SopaMani_Oct20_030_small-wb
Una de las favoritas de Bolivia, esta sopa cremosa, sustanciosa y satisfactoria lo llenará y lo mantendrá caliente. ¡Ideal para un día frío!

Ingredientes

 1 taza de maní, pelado y crudo
 5 cucharadas de aceite vegetal, divididas en dos partes
 1 diente de ajo mediano, picado
 1 cebolla mediana, finamente picada
 1 cucharadita de perejil, finamente picado
 1 cucharadita de orégano seco, desmenuzado
 1 zanahoria mediana, cortada en juliana
 4-6 tazas de caldo de vegetales o agua, dividido
 1 taza de mostaccioli (pasta pequeña) sin cocinar
 2 cucharaditas de cúrcuma, o al gusto
 ½ taza de garbanzos enlatados, enjuagados y escurridos
 2 papas medianas, cortadas en cubitos o en tiritas
 Sal al gusto
Para decorar:
 Perejil fresco picado

Instrucciones

1

Hervir el maní durante unos 30 minutos o hasta que estén blandos. Dejar enfriar.

2

En una olla grande a fuego medio, poner 2 cucharadas de aceite vegetal y saltear el ajo, la cebolla, el perejil y el orégano hasta que estén blandos, aproximadamente de 3 a 4 minutos.

3

Agregar las zanahorias y cocinar por 2 minutos más.

4

Agregar 4 tazas de agua o caldo de vegetales y llevar a ebullición. Reducir el fuego a bajo y cocinar a fuego lento con la olla tapada durante unos 30 a 40 minutos.

5

Mientras se cocina la sopa, preparar la pasta de maní. Poner el maní hervido en una licuadora o procesador de alimentos y licuar con una taza de agua o caldo hasta obtener una pasta espesa y homogénea.

6

Verter la pasta en una sartén con 1 cucharada de aceite. Agregar la cúrcuma y revolver durante 2 a 3 minutos.

7

Agregar la mezcla a la olla de sopa, revolviendo para integrar.

8

Poner el aceite restante en una sartén y tostar la pasta mostaccioli. Revolver constantemente para evitar que se queme. Esto ayuda a que la pasta mantenga su forma mientras se cocina en la sopa.

9

Agregar la pasta a la sopa en los últimos 15 minutos de cocción.

10

Antes de servir añadir las papas cocidas y los garbanzos. La consistencia de la sopa debe ser espesa.

11

Probar la sopa y agregar sal si es necesario.

12

Si se desea una sopa más diluida, agregar el agua o caldo restante hasta obtener la consistencia deseada.

13

Servir en tazones, adornada con perejil picado.

Nota:
Hay muchas variedades regionales de sopa de mani, dependiendo de a quién le preguntes. Algunos piden pasta, otros arroz, otros papas y guisantes, y otros usan pimientos rojos y apio.

En Bolivia, un país en el corazón de América del Sur, se come sopa casi todos los días. Servido al mediodía, una comida principal típica consta de dos platos, sopa y segundo, que se traducen como sopa y segundo (refiriéndose al segundo plato). Esta es una de las versiones más populares de un favorito nacional.

Compartir esta receta

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en la impresión
Compartir en email

Ingredientes

 1 taza de maní, pelado y crudo
 5 cucharadas de aceite vegetal, divididas en dos partes
 1 diente de ajo mediano, picado
 1 cebolla mediana, finamente picada
 1 cucharadita de perejil, finamente picado
 1 cucharadita de orégano seco, desmenuzado
 1 zanahoria mediana, cortada en juliana
 4-6 tazas de caldo de vegetales o agua, dividido
 1 taza de mostaccioli (pasta pequeña) sin cocinar
 2 cucharaditas de cúrcuma, o al gusto
 ½ taza de garbanzos enlatados, enjuagados y escurridos
 2 papas medianas, cortadas en cubitos o en tiritas
 Sal al gusto
Para decorar:
 Perejil fresco picado

Preparación

1

Hervir el maní durante unos 30 minutos o hasta que estén blandos. Dejar enfriar.

2

En una olla grande a fuego medio, poner 2 cucharadas de aceite vegetal y saltear el ajo, la cebolla, el perejil y el orégano hasta que estén blandos, aproximadamente de 3 a 4 minutos.

3

Agregar las zanahorias y cocinar por 2 minutos más.

4

Agregar 4 tazas de agua o caldo de vegetales y llevar a ebullición. Reducir el fuego a bajo y cocinar a fuego lento con la olla tapada durante unos 30 a 40 minutos.

5

Mientras se cocina la sopa, preparar la pasta de maní. Poner el maní hervido en una licuadora o procesador de alimentos y licuar con una taza de agua o caldo hasta obtener una pasta espesa y homogénea.

6

Verter la pasta en una sartén con 1 cucharada de aceite. Agregar la cúrcuma y revolver durante 2 a 3 minutos.

7

Agregar la mezcla a la olla de sopa, revolviendo para integrar.

8

Poner el aceite restante en una sartén y tostar la pasta mostaccioli. Revolver constantemente para evitar que se queme. Esto ayuda a que la pasta mantenga su forma mientras se cocina en la sopa.

9

Agregar la pasta a la sopa en los últimos 15 minutos de cocción.

10

Antes de servir añadir las papas cocidas y los garbanzos. La consistencia de la sopa debe ser espesa.

11

Probar la sopa y agregar sal si es necesario.

12

Si se desea una sopa más diluida, agregar el agua o caldo restante hasta obtener la consistencia deseada.

13

Servir en tazones, adornada con perejil picado.

Nota:
Hay muchas variedades regionales de sopa de mani, dependiendo de a quién le preguntes. Algunos piden pasta, otros arroz, otros papas y guisantes, y otros usan pimientos rojos y apio.

En Bolivia, un país en el corazón de América del Sur, se come sopa casi todos los días. Servido al mediodía, una comida principal típica consta de dos platos, sopa y segundo, que se traducen como sopa y segundo (refiriéndose al segundo plato). Esta es una de las versiones más populares de un favorito nacional.

Sopa de maní boliviana